Oráculo de la conciencia

Todas las personas tenemos conciencia, todos los seres vivos participan del proceso evolutivo del cosmos, de ese polvo diminuto que son los átomos y el Creador con su oráculo nos impulsa hacia una vida radiante y llena de belleza. Hubo un tiempo en que las personas consultaban a quienes tenían una base de conocimientos mayores y deseaban que les leyesen el oráculo, ahora están los psicólogos, médicos y otras personas especializadas en aclarar aquellas ideas que en ocasiones se transforman en enfermedades. Es importante que consultemos el oráculo de nuestra conciencia que nunca nos engañará; el dialogo persona-conciencia es el hilo de nuestra estabilidad, de nuestro equilibrio y armonía, el estado oráculo-conciencia forja al ser humano.

Muchas son las posibilidades internas que tenemos los seres humanos para desarrollarnos en todos los aspectos de la vida, ¿pero sabemos aprovechar esos recursos y oportunidades que son la parte positiva que todos poseemos en nuestro código genético, este va más allá de lo que pensamos y hacemos? La conciencia es el mejor libro que tenemos, él jamás nos engaña por no estar ligado a las disquisiciones mentales, yo digo que la conciencia y su prolongación procede de la intuición, que procede de algún lugar o fuente del cosmos.

“El testimonio de mi conciencia es para mí mayor precio de todos los discursos de los hombres”. (Cicerón) ¿Pero cuántas personas creen en la conciencia? No se trata de creer, se trata de vivirla, de saborear la exquisitez de un estado de tranquilidad donde la persona obra sin remordimientos y puede dormir con toda tranquilidad y desarrollar su vida con plenitud en todos sus aspectos. Ese oráculo que todos llevamos ingénito, pero que nos cuesta encontrar y dialogar; así pues “la confianza en sí mismo es el primer secreto del éxito”. (Emerson) Una de las asignaturas pendientes que tenemos los seres humanos, es conocernos a nosotros mismos, es medir exactamente nuestras propias fuerzas, en el nivel humano, en el engreimiento, en la timidez, en la soberbia, en la fanfarronería, en la prepotencia, en el nivel económico, estos aspectos son la radiografía de lo que somos.

¿Por qué somos tan tímidos y nos avergüenza consultar el oráculo de nuestra conciencia? La timidez es la carencia de lo espontaneo, esta timidez frena muchas decisiones en las personas, pero si nos sentimos libres de prejuicios y adoctrinamientos dogmáticos, las personas podemos convivir con plenitud de oportunidades que nos hacen felices y libres.

Perseveremos en todo; caso de formarnos de una opinión negativa a quienes conocemos, nunca se conoce a las personas en su profundidad, pues cuando menos lo esperamos tenemos alguna sorpresa, bien sea positiva o negativa, pero esto no nos tiene que asustar partiendo de la base que los seres humanos somos quebradizos, oportunistas, egoístas…

Cuando con las personas que estamos en relación más o menos íntimas, nos hacen algo que nos desagrada o nos molesta, nos preguntamos, ¿qué bicho le habrá picado? ¿Qué habré hecho mal? Una serie de preguntas en las que nos interrogamos asaltan nuestra mente, pero es en ese momento cuando tendríamos que consultar el oráculo de la conciencia, ella nos daría la respuesta adecuada a dichos interrogantes, el ser humano se interroga continuamente, nuestra mente no para…

Eso es muy útil para no engañarse ni sobre uno mismo. El consultar el oráculo de la conciencia y establecer las mejores relaciones en la intimidad, cosa que no solemos hacer, pues estas cosas las tomamos como superfluas o teóricas, pero creo que esto es por falta de una solidez interna, lo externo funciona bien cuando existe la comunicación íntima entre los cuerpos más sutiles que son el origen genético de las personas…

En efecto, se podrá comprender muy bien, hasta descubrir y formular admirablemente una regla de conducta para con los demás y sin embargo, en la vida real, se pecará de un principio sobre ella; no dejemos de consultar el oráculo de la conciencia, ahí está la base de una vida en plenitud…

18.6.17. J.T.D.      

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir