El nuevo orden mundial

¿Es necesario que las actitudes de los individuos cambiemos en nuestros comportamientos para crear una sociedad nueva? En todas las crisis que han acontecido a lo largo y ancho de la sociedad, se han tenido que cambiar actitudes y costumbres para que las relaciones humanas fuesen diferentes, y estas nacen desde el interior de los individuos, que gastados con ideas descabelladas, nos llevan a las crisis planetarias.

Debiera haber la disposición adecuada en los seres humanos para un cambio, referente al nuevo orden social, y andar los pasos necesarios y quitar aquellos obstáculos que nos impiden el poder caminar hacia una ciudadanía coherente, donde la felicidad sea nuestra divisa y la razón de una vida en plenitud: “el secreto de hallar la felicidad es el cumplimiento del deber, y si este no se cumple, todas las cosas van mal”. (Balmes)

Así, el nuevo orden mundial en nuestros días está amenazado por la indiferencia de algunos grupos que han confundido este orden que tiene su propia naturaleza en el proceso evolutivo de todas las cosas planetarias, claro, ¡incluidos los seres humanos!

Cuando olvidamos los principios básicos del respeto, se rompe la convivencia entre los grupos de las personas, estamos resquebrajando y fraccionamos la unidad del nuevo orden mundial; a la vista están los movimientos absolutistas que solamente quieren dominar con sus ideas únicas toda clase de poder, sin respetar a aquellos que no piensan de igual manera…

El laberinto en el cual estamos metidos en estos momentos requiere un esfuerzo mental, pedagógico, económico y de valores sensatos, creando nuevas formas mentales que sustituyan el desgastado estado decadente y huraño, el que todo se mide con el dinero.

La pedagogía de la convivencia es el instrumento de mayor necesidad que debiéramos de tener los individuos. Esa herramienta de la conducta equilibrada sería la fórmula magistral que requiere un orden nuevo a nivel mundial. “El pensamiento es la principal facultad de los seres humanos, el arte de expresar los pensamientos es la primera de las artes”. (Condillac)

Pero quiero añadir algo más, los pensamientos más profundos son aquellos que nos parecen tan sencillos, que todos creemos haberlos pensado nosotros mismos, y en realidad los más humildes seres son los que expresan las más grandes cosas…

Y esto que he expresado es de vital importancia. Pues tarde o temprano descubriremos por nosotros mismos en nuestra experiencia personal y colectiva, que la evolución de la sociedad está basada en unas leyes universales, las cuales, los individuos no tenemos poder para cambiarlas por nuestras caprichosas fruslerías.

Podremos inventar muchas fiestas y divertimentos, pero con esto no se solucionan los problemas vitales de los individuos; el problema real de nuestra sociedad es el desequilibrio que existe entre los que todo lo acaparan y los que mueren famélicos; por estas y otras razones se necesita un nuevo orden social, para que las distancias entre unos y otros no estén tan disparatadas, de modo que podamos CONVIVIR Y COMPARTIR.

De ahí el valor de los creadores que siempre se han adelantado a los acontecimientos de la sociedad planetaria, pese a que algunos no les guste el pensamiento del futuro, pero la historia corrobora los distintos periodos o ciclos que se van sucediendo día tras día, las cosas son cíclicas y los periodos se repiten como los días de la semana, años y meses.

Otra cuestión que se da en nuestros días y es grave es: “la anarquía: esta es la consecuencia segura de la tiranía; porque ningún poder que no está limitado por la Ley puede ser protegido de ella. La anarquía es la muerte de la libertad”. (Milton)

¿Pero es verdad que todos deseamos la libertad? Cada uno interpreta la libertad a su manera, y en ocasiones se confunde libertad con el libertinaje, dos cosas totalmente diferentes, “solo es digno de la libertad aquel que sabe conquistarla cada día”. (Goethe)

Así pues, ¿queremos conquistar el nuevo orden social?

30.6.15 J. T. D. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir