El mal de nuestra sociedad

¿Por qué nuestra sociedad, está aquejada de tantos males? Creo que casi todos nos preguntamos qué es lo que está sucediendo en las personas; un gran desbarajuste psicológico nos está atacando como una enfermedad, que nos desequilibra en una vida desaforada sin rumbo concreto. ¿Es posible que las nuevas tecnologías nos tienen prisioneros de los mensajes subliminales a los que nos tienen sujetos? El dominio de la sociedad en nuestro siglo es a través de las vías satélites; el continuo bombardeo que reciben las neuronas va desprogramando el estado natural de la red de nuestra propia naturaleza biológica de los individuos. La locura colectiva es el mal de nuestra sociedad. Solamente tenemos que abrir la ventana y veremos tantos desafueros y la falta de equidad de aquellos que nos gobiernan, de las sociedades que dominan sin ningún escrúpulo y con una estructura piramidal, donde el egoísmo crea tanta miseria.
“Ni al ser racional más depravado se le debe negar la posibilidad de que piense en su perfeccionamiento, ni se le debe tratar como una cosa, como medio para un fin, sino que siempre debe tenerse presente su propio valer”. (Kant) Las personas que se ven obligadas a emigrar de sus pueblos y naciones están siendo tratadas como ganado trashumante, mientras que determinados gobiernos se reúnen, pero no dan soluciones concretas a tan vasto problema, ¿qué está pasando en nuestra sociedad tan deshumanizada e indiferente ante tan vasto problema? Si el poder de los gobernantes solo está enfocado a mirar para otro lado, nuestra sociedad va mal encaminada. La atracción del peligro que estamos sufriendo está orquestado por el fanatismo, por ciertas creencias dogmáticas que en nombre de no se qué Dios o profeta degüellan a los que no piensan como ellos; estos seres que dirigidos por los seres de las sombras son uno de los males de ahora.
¿Qué puedo decir de la contaminación de nuestras mentes? Intoxicadas por las drogas, son otro de los problemas de nuestra sociedad; ¿y qué decir sobre las fábricas de armamento, de productos químicos y bacteriológicos que nos están envenenando con las pequeñas partículas que respiramos en cada momento? Estamos destruyendo poco a poco nuestro planeta, nuestra habita natural: el fuego que en estos momentos está salpicando en muchas partes del planeta, es un negocio descarado y que solamente produce muertes y sufrimiento en los más débiles, ¡qué desgracia tan grande!
Si pensásemos en lo frágiles que somos actuaríamos de otra manera y estaríamos viviendo más acompasados, más armónicos, seríamos más felices; pero desdeñamos la felicidad que está suplantada por las tecnologías, por el consumismo y los caprichos, por un coche mejor, por un gran chalet bien sea en la playa o en los montes nevados.
Creo sinceramente que el mal de nuestra sociedad está anclado en nuestras pobres mentes, no nos conformamos en nada, no sabemos disfrutar de la Madre Naturaleza, no sabemos apreciar la verdadera amistad, “uno de los grandes consuelos de esta vida es la amistad, y uno de los consuelos de la amistad, es tener a quien confiar un secreto”. (Manzoni) Querido lector, sé que al leer esta columna quisieras solucionar los problemas que tienes, pero siendo sincero yo no tengo ninguna bola mágica; solamente tú tienes el poder mágico de encauzar tu vida, yo solamente expreso con la escritura mi humilde opinión, ya quisiera yo tener la varita mágica para erradicar este mal de la sociedad.
Ninguna cualidad nos proporciona más amigos que una sincera admiración por las cualidades de los otros, pero para eso tenemos que pensar y obrar en positivo, ver que aun tenemos personas sencillas que desinteresadas nos dan los buenos días, que nos saludan, que en el fondo no han perdido el humanismo ni la sonrisa.
Si suprimiéramos la amistad de la vida, sería lo mismo que si desapareciera el sol, porque ningún don tan estimable y delicioso es el recibir sin pedir nada a cambio, que es la amistad cuando es sincera. A pesar de tantos males, de tanta envidia y miserias humanas, aun quedan resquicios de felicidad y de compasión en los individuos…
29.11.15. J.T.D.
Deja una respuesta