El camino es la Paz
Estamos viviendo en una sociedad convulsa; con unos medios de comunicación que nos intoxican y nos venden muchas baratijas, muchas lecciones de psicología amañadas y estructuradas para que no pensemos. Pero solo el camino es la Paz, ese camino de la honestidad y de la sencillez en el que podamos vivir sencillamente como lo que somos: personas normales y llenas de plenitud. La convulsión estructurada o piramidal crea grandes males, enfermedades y virus que acampan por todos lados produciendo un mal estar entre los individuos hasta el punto de que muchas cosas se nos escapan. ¿Qué nos está pasando en estos momentos en la sociedad? La gran crisis de valores provocada intencionadamente ha desbaratado el sistema establecido en todas las cosas, y se está implantando una nueva forma de comportarse y de convivir. Todo cambia en la vida, todo se manifiesta con nuevas formas ¿sean mejores o peores? El porvenir es incierto, nada podemos adelantar, pues si así fuera seríamos Profetas y no lo somos; lo bien cierto es que la crisis está servida, la estamos viviendo y no tiene visos de solucionarse. Solo el camino es la PAZ pero esta se encuentra en las mentes con concienciación siempre en movimiento ético, ¿a quien conviene el camino de la Paz? Premiado como Mensajero de la Paz por la UNESCO, siempre he defendido los valores de los Derechos Humanos. Creo que una de las tareas de la escritura de todo escritor es espolear las conciencias de los lectores. Este desarrolla su literatura por el camino de la Paz tocando las fibras más sencillas del lector, todos los seres humanos tenemos sensibilidad y sabemos distinguir el grano de la paja, y creo sencillamente que la Paz y la lectura tienen que ser el vínculo de unión entre las personas. Por eso el titular este artículo El Camino es la Paz, debiera de hacernos reflexionar ante la situación que estamos pasando de una crisis sin precedentes en nuestra historia actual. El escritor y maestro Deepak Chopra en su libro La Paz es el Camino nos da grandes pautas que debiéramos de tener en cuenta y en la medida de lo posible aplicar: algunos pensadores y escritores con gran templanza abren el cajón de las ideaciones y nos ofrecen su sabiduría. A pesar de la crisis que tenemos, los ideadores de la literatura son incansables trabajadores delante de una pantalla en la que ofrecemos ideas para despertar la conciencia de otras personas. “En cambio cuando se vive en PAZ se respira felicidad.” (Chopra) Menos mal que aún existen personas que anidan en su corazón sencillez y humildad, gracias a estas personas que son pilares robustos, se mantienen muchas cosas en los humanos. Cuanto más se profundiza, más cambia la realidad. La realidad depende de su estado de conciencia. ¿En qué se está convirtiendo la humanidad, en el mundo en que vivimos? Las personas en todos los tiempos vivimos etapas o ciclos y cada uno de estos periodos nos marca las páginas en el libro que estamos trabajando, algunas páginas en blanco, otras en negrita o en cursiva. Al fin y a la postre, todos dejamos nuestras huellas al paso de nuestra existencia, tan corta, tan complicada, tan efímera, tan triste o llena de plenitud: la corta letanía de valores sinsabores va marcando el camino que recorremos todas las personas. ¿Por qué somos tan complicados y con tantas escamas de negatividad, nada nos parece bien, nos quejamos de todas las cosas? Mientras la vida es belleza si caminamos con humildad y alegría. No olvidemos que el Planeta en que vivimos es un hermoso jardín de grandes delicias, ¿aprovechamos nuestra estancia en este paraíso? La guerra de nuestros conflictos se halla en la mente producto de nuestras insatisfacciones. Pero solo el camino de la PAZ nos puede conducir a la felicidad que está en las cosas sencillas que son plenitud de la Madre Naturaleza. Yo quiero desayunar un bocadillo de Paz y alegría, nada más…
1.9.20. J.T.D.
Deja una respuesta