Casos concretos del ahora

Dice Mijaíl Gorbachov en su libro Carta a la Tierra: “A los pobres se les debe dar la oportunidad de recuperar su dignidad.” Hay mucha gente que está hoy desmoralizada, preocupada por los problemas de seguridad, por el desempleo, la pobreza, el incremento del terrorismo internacional, la violencia en todos sus órdenes...

Este tema tan trillado, tan aireado, por los medios de comunicación, en muchas ocasiones hace que seamos insensibles y lo veamos como cosa habitual. Pero para mí no es así. ¡No sé si para vosotros, apreciados lectores si será así! Lo bien cierto es que basándome en casos concretos de ahora y con la experiencia cotidiana que tienen las trabajadoras sociales, puedo apreciar hasta dónde llega la magnitud de tantos casos sangrantes, que acontecen en nuestra Ciudad y en no importa qué pueblo o capital.

Existen casos puntuales, los cuales quiero referirme: familias compuestas por una pareja y tres hijos varones, de estos tres niños, dos son de una relación, el otro de otro hombre, en esta familia vive una niña que no se sabe de quién es: esta niña sufre malos tratos y abusos sexuales. Esta familia está metida hasta las orejas en la droga, pero es justo decir que se les suministra metadona. La escolarización es casi nula, por parte de la dejadez de los padres. Como verán, la familia está desestructurada.

Casos de este tipo existen muchos. Otros que viven en la pobreza más extrema, y que tienen que recurrir a las asociaciones caritativas, (como Caritas, o asociaciones de diversa índole). Por otro lado tenemos pensionistas que perciben tan poco que tienen que buscar en los contenedores de la basura, (triste realidad de nuestros tiempos); pero estos casos los tenemos a la vuelta de la esquina, no hace falta marcharse al tercer mundo, este está entre nosotros...

Quisiera entrar lo más honestamente en la raíz de estos problemas: Una crisis social que abarcan y padecen ochocientos millones de personas merece una profunda reflexión. ¿No es curioso que el político piense en las próximas elecciones, mientras que esos estadistas no piensen en el futuro? Parece que la sociedad contemporánea sufra hoy un grave déficit de estadistas y un exceso de políticos que nos gobiernan muy mal y que sólo piensan en sí mismos…

Casos concretos de ahora me llevan a denunciar y a espolear las conciencias de aquellos que creen en que todas las cosas son de color de rosa, de que todo está resuelto, pero las vivencias del día a día nos dan una visión diferente, y más cuando uno está inmerso en asociaciones donde pasan tantos casos sangrantes del realismo de ahora, y eso que no quiero entrar en determinadas diatribas de colorines y demagogias de parlanchines...

La pobreza no sólo porta el germen del aumento de la criminalidad, la drogadicción y la violencia, sino también el fundamentalismo y a la larga, el terrorismo. Son numerosos los ejemplos que evidencian que el terrorismo con sus distintas caretas, surge  de ideas radicales, que se difunden entre los más desfavorecidos en momentos donde los valores éticos están ausentes en una sociedad cansada de engaños y mentiras...

¿Qué cabe esperar del mañana? ¡Sí no rectificamos ahora! Estamos preparando aprendices de brujos, y así la humanidad nos enfrenta a un número cada vez mayor de problemas. Bien es cierto que conquistamos la Luna, que lanzamos grandes satélites que exploran el Universo, pero por otra parte estamos perdiendo el humanismo y el bien hacer. Alguien pensará que yo estoy en contra del progreso, ¡nada más lejos de esto! Si las investigaciones de los científicos sirven para que los humanos vivamos mejor las admiro, pero, si los que nos administran no ponen remedio a los actuales desmanes, hemos fracasado...

27-07-13  J.T.D.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir