Cada cual ha de descubrir su propio camino

“Cuando se te presenten muchos caminos, toma siempre el más corto, que es al mismo tiempo el más seguro; la experiencia y la verdad te lo indicará.” (Marco Aurelio) Es bien cierto que no solemos descubrir el camino más acertado, nuestra mente nos engaña y es porque el egoísmo prevalece por encima de nuestro bienestar interno, y este nos crea el sufrimiento y el desasosiego corporal. ¿No nos faltará la atención y la intención de vivir de una manera más sencilla y coherente con nuestras pequeñas posibilidades que son limitadas? En el camino en el que caminamos nos encontramos con múltiples dificultades que tenemos que solucionar, pero si estas las encaramos por la parte positiva, poco a poco las iremos solucionando, pero por la práctica y no con TEORÍAS ridículas que son pensamientos vacíos de contenido, a esto le digo yo delirios de grandeza. Las personas, al ser tan complejas solemos ser inestables, y nos falta el sentido del humor que es el ingrediente de mayor necesidad; pues no dejemos que la ponzoña nos arrebate la alegría de vivir. De este modo el camino será más llevadero y las piedras o problemas los resolveremos con más facilidad. “Normalmente dirigimos nuestra atención hacia dimensiones ocultas, pero todo lo que ocurre en la sociedad visible tiene sus raíces en algún lugar donde estamos viviendo, o sea en el camino que transitamos”. (Chopra)
La atención y la intención son las herramientas más poderosas, para hollar el camino que emprendamos en nuestra vida cotidiana, en las pequeñas cosas que hagamos por los demás; pero por desgracia nuestra soberbia y nuestras teorías invaden nuestra mente, no dejando lugar a las cosas positivas y nuestras vidas se convierten en un estercolero de cosas intrascendentes y sin sentido práctico. Todas las personas sensibles a los acontecimientos y estímulos de su entorno son sensibles a los acontecimientos que se manifiestan en el camino que hollamos, que no son pocos, ¿pero no olvidamos que estamos aquí para enfrentarnos a cuantos acontecimientos ocurran, para probarnos y aprobar las asignaturas que la vida nos ha dispuesto? Ese camino que realizamos en la vida lo hacemos todos los seres humanos, nadie nos escapamos de él, muchas veces nos interrogamos y nos preguntamos, ¿por qué me ocurre a mí esto, qué habré hecho para estar pasando yo este calvario? En todo camino hallamos dificultades, alegrías y penas y toda clase de miserias humanas que nos ponen a prueba, bien sea una enfermedad u otras cuestiones de no importa qué orden. El proceso del camino es especial y útil para liberarse de hábitos destructivos. La vida tiene ciertos temas que interpretar, a veces esos temas actúan a nuestro favor, pero también en contra, así está el camino en el que andamos; pero no olvidemos que si estamos aquí será por algo que no llegamos a comprender y son tantas las preguntas que nos hacemos, los interrogantes a lo largo de la vida, que el ser humano se interroga incesantemente. Hemos llegado a la esencia misma del sincrodestino. Hemos descubierto la naturaleza del Alma y hemos comprendido que somos parte del camino, de la inteligencia universal, o sea un átomo luminoso en el camino que nos toca recorrer en nuestra corta vida física. Caminemos con el buen sentido del humor, que como alimento psicológico, nuestra vida verá las cosas positivas y desechará la mediocridad y las cosas nefastas que crea la mente y destruye el cuerpo. En nuestra tierra, esta Alma individual no alcanzará la plenitud hasta que no cumpla su búsqueda mística, a eso le llamaré personas sencillas, pero sabios de corazón, trabajadores de la humanidad, servidores planetarios, anónimos en la evolución…
Es necesario que trabajemos en grupo, esto es vital para comprender y definir lo que somos: expresiones individuales de una conciencia colectiva y en esa colectividad se une la fuerza para realizar el camino de la vida.
29.4.19. J.T.D.
Deja una respuesta